viernes, 23 de septiembre de 2011

rubrica 2.2






<-
->
Boletines:







Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú desarrollaron Acción Cívica Binacional Conjunta

 


accion-civica-el-oroEn el puente internacional que une a Ecuador y Perú, se inauguró la Acción Cívica Binacional Conjunta mediante la cual las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú buscan un mayor acercamiento  y  de manera conjunta  fortalecer la integración y el desarrollo de las regiones fronterizas de los dos países.

 

BRIGADA DE AVIACION DEL EJÉRCITO CONTINÚA REALIZANDO ABASTECMIENTOS

 

brigada-aerea-3
La Brigada de Aviación del Ejército ecuatoriano a través de sus diferentes unidades acantonadas en  el país continúa prestando el apoyo con sus aeronaves para realizar abastecimientos a los lugares más apartados del suelo patrio,  así como también el transporte de personal civil y militar.
Leer más...


SE REALIZÓ ENTREGA DE JUGUETES A NIÑOS DE RIOBAMBA.

La Brigada de Caballería Blindada Nº 11 “GALÁPAGOS”, recibió en sus instalaciones la visita del Grupo Honorífico Nº 41 “PANUPALI”, quienes en coordinación con las fundaciones “MANO A MANO” y “CRECER JUGANDO”, realizaron la entrega de  juguetes a 307 niños y niñas de las escuelas y centros infantiles de los cantones Guano, Pallatanga y Riobamba. Leer más... 


COLEGIO MILITAR Nº 3 REALIZA DONACIÓN PARA ACCIÓN CÍVICA BINACIONAL EN SECTORES FRONTERIZOS DEL ECUADOR

 


accion-civica-1
Los estudiantes del COMIL 3 “HÉROES DEL 41” ubicado en la ciudad de Machala, bajo la dirección del señor Teniente Coronel  Juan Carlos Páez Rodríguez, rector de mencionada institución educativa, en cooperación a la acción cívica que se realizará en los sectores fronterizos de Chacras, Carcabón, Guabillo y Balsalito, realizaron la donación y entrega de ropa y víveres, para ser distribuidos a los pobladores de estos sectores.
Leer más...

III CURSO DE POLICÍAS MILITARES Y APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGOS

 


policias-militares-1
En las instalaciones del Fuerte Militar “Miguel Iturralde”, de la ciudad de Loja,  se desarrolla el III Curso de Policía Militar y Apoyo a la Gestión de Riesgos,  en el que participan 10 oficiales y 125 voluntarios pertenecientes a las diferentes unidades que conforman la Tercera División de Ejército “TARQUI”.
En la instrucción, que está a cargo de 1 oficial y 10 voluntario del Batallón Escuela Policía Militar Ministerial, se dictaron materias como procedimientos del policía militar, nueva ley de tránsito, seguridad ciudadana, derechos humanos, legislación militar, controles militares, control de disturbios y motines, conocimiento y empleo de armas, atención a desastres y gestión de riesgos.
El curso inició el 05 de septiembre  y se extiende hasta el 16 de este mes, con una carga horaria de 96 horas, a fin de cumplir con éxito el objetivo planteado.
policias-militares-1
policias-militares-2

 





FINALIZA CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS QUE SE DICTA EN LA FRONTERA NORTE

 

Ministerio de Defensa Nacional
BOLETÍN No. 08


Este viernes 9 de septiembre finaliza la primera fase de la capacitación en Derechos Humanos organizada por el Ministerio de Defensa Nacional, mediante la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, dirigido al personal militar que se encuentra en la frontera norte.
La clausura del curso se desarrollará en el cine El Dorado de la Brigada de Selva número 17 “Pastaza”, ubicada en la parroquia Shell, de la provincia de Pastaza.
En esta etapa se formó a 100 instructores. Ellos capacitarán, en la segunda fase, a seis mil soldados, con el objetivo de que apliquen los conocimientos adquiridos en su trabajo diario.
La labor inició el pasado 17 de agosto en el Comando de Operaciones Navales “Norte”, acantonada en Esmeraldas; prosiguió en el Batallón de Infantería Motorizado número 19 “Mayor Galo Molina”, en el Carchi, entre el 24 y el 26 del mismo mes; en Orellana, se efectuó en la Brigada de Selva 19 “Napo”, del 31 de agosto al 2 de septiembre; y en Shell, entre el 7 y el 9 de septiembre.
Los temas que se abordaron tienen que ver con los Derechos Humanos, Refugio, Procedimientos Legales, Misión, Mandato y Actividades del Movimiento Internacional de la Cruz Roja. Este proceso educativo cuenta con el aval del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Dirección de Refugio del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Cruz Roja Ecuatoriana.

 


 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario